Sumérgete en un mundo de piscinas perfectas en La Web de las Piscinas. ¡Tu oasis de información acuática!
Cómo Tener una Piscina Saludable Todo el Año: Guía Completa
Mantener una piscina saludable no solo mejora la experiencia de baño, sino que también garantiza la seguridad de todos los usuarios. Ya sea una piscina privada o de uso público, hay varios factores clave que debes tener en cuenta para disfrutar de agua limpia, equilibrada y libre de riesgos.
A continuación, te explicamos las mejores formas de mantener tu piscina en perfectas condiciones, tanto a nivel físico como químico.
1. Control del pH y equilibrio químico del agua
Uno de los pilares para mantener una piscina saludable es el equilibrio químico:
pH óptimo: entre 7,2 y 7,6
Alcalinidad: entre 80 y 120 ppm
Cloro libre: entre 1 y 3 ppm
Dureza cálcica: entre 200 y 400 ppm
Con un pH desequilibrado pueden aparecer irritaciones en ojos y piel, y reducir la eficacia del desinfectante.
📌 Consejo: Usa kits de análisis o sistemas automáticos para medir y ajustar los niveles con precisión.
2. Desinfección adecuada
Como puedes imaginar, desinfectar correctamente el agua de la piscina es fundamental para eliminar bacterias, algas y virus del agua. Lo ideal es optar por alternativas que reduzcan al máximo el uso de químicos en la piscina. La alternativa más habitual al cloro tradicional (líquido, pastillas o en polvo) es:
Cloración salina. Una alternativa más saludable y ecológica. Los sistemas de Ozono o UV suelen actuar como apoyo al sistema principal.
📌 Consejo: Revisa los niveles de desinfectante con regularidad, especialmente en verano.
Alternativa con cloración salina y dosificación pH, de Innowater, para una piscina saludable.
3. Limpieza regular
Una piscina limpia es una piscina saludable. Incluye:
Cepillado de paredes y fondo
Limpieza de skimmers, prefiltros y bombas
Uso de limpiafondos automáticos o manuales. Los robots limpiafondos son la opción más utilizada actualmente
📌 Consejo: Realiza una limpieza profunda de forma periódica, especialmente en temporada alta.
4. Buena filtración y circulación del agua
El sistema de filtrado es el corazón de tu piscina. Si el agua no circula y se filtra correctamente, se convierte en un caldo de cultivo para microorganismos.
Limpia los filtros con regularidad
Reemplaza arena o cartuchos según fabricante
Asegúrate de que el agua circule al menos 8 horas al día (en temporada). Estos tiempos son orientativos, y dependerán del tamaño de la piscina, de su ubicación, limpieza, etc.
📌 Consejo: Utiliza bombas de velocidad variable para ahorrar energía y mejorar la eficiencia.
5. Automatiza el mantenimiento
Instalar sistemas automáticos de control y dosificación te ayuda a mantener el agua equilibrada sin esfuerzo:
Controladores de pH y ORP
Cloradores salinos inteligentes
Sensores de nivel, caudal y temperatura
📌 Consejo: Automatizar mejora la salud del agua y reduce el mantenimiento y los errores humanos.
6. Protege tu piscina del sol y la suciedad
Usar una cubierta de piscina ayuda a mantener el agua limpia, reduce la evaporación y mantiene estables los niveles químicos. Además, nos ayuda a mantener o incluso incrementar la temperatura del agua.
Nota: Cuanto más alta es la temperatura del agua, más rápidamente se deteriora.
📌 Consejo: Usa cobertores solares para mantener la temperatura y proteger frente a los rayos UV.
Escriba el siguiente formulario y contacte con la empresa seleccionada. Nos encargamos que su consulta sea atendida.
Gracias por confiar en www.lawebdelaspicinas.es
Alta Empresas
Si se dedica a la construcción de piscinas, su mantenimiento o rehabilitación, puede incluir su negocio en el directorio de empresas de piscinas líder del sector.
Si eres fabricante o distribuidor de productos para piscinas, jardines o wellness, o eres una tienda online, contacte con nosotros y le informaremos de las diferentes alternativas que podemos ofrecerle, especialmente diseñadas.
Gracias por confiar en www.lawebdelaspicinas.es
Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de navegación.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics, que recopilan información anónima del comportamiento de los visitantes. De este modo podemos mejorar la experiencia de navegación y ofrecer los contenidos que más te interesen.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- CloudFlare: Cookie de seguridad para evitar ataques de fuerza bruta.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!