Sumérgete en un mundo de piscinas perfectas en La Web de las Piscinas. ¡Tu oasis de información acuática!
Elige el mejor equipo de natación contracorriente para tu piscina
Te ayudamos a elegir el mejor equipo de natación contracorriente para tu piscina. No importa si quieres entrenar como un profesional o simplemente, disfrutar de la natación.
Aquí te vamos a dar algunas claves para elegir lo mejor posible.
Antes de comprar un sistema de nado contracorriente, tenemos que tener en cuenta que se trata de una alternativa ideal para nadar en tu piscina, sin importar su tamaño.
Si te gusta nadar, pero crees que tu piscina es demasiado pequeña, un equipo de nado contracorriente es la solución que estabas buscando.
Los sistemas de nado o natación contracorriente te permiten nadar sin parar, al poder permanecer prácticamente en el sitio.
FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE NATACIÓN CONTRACORRIENTE
Lógicamente, lo primero que necesitamos es entender es cómo funciona.
Básicamente, el funcionamiento de un equipo de natación contracorriente se fundamenta en la creación de una corriente de agua, contraria a tu nado. Esa corriente genera una resistencia, de mayor o menor intensidad, dependiendo de la potencia de dicha corriente.
Para contrarrestar la fuerza de la corriente que genera el sistema de natación contracorriente, nos vemos obligados a nadar con la suficiente intensidad para no ser arrastrados al otro extremo de la piscina.
Inicialmente, la mayoría de estos equipos no tenían una potencia demasiado elevada, por lo que casi cualquier nadador podía hacer uso de este tipo de equipos.
Con el tiempo, los equipos de natación contracorriente han ido evolucionando, siendo en la actualidad, incluso un elemento muy importante en la preparación de deportistas profesionales, con grandes potencias de uso.
De este modo, nos encontramos con equipos en los que nosotros gestionamos, en tiempo real, la intensidad a la que queremos que fluya la corriente de agua.
TIENDAS DE PISCINAS
Otro aspecto importante que va mejorando con el tiempo, es el de la homogeneidad de la corriente. Esto que quizás no muchos tengan en cuenta, es un aspecto fundamental, ya que no solo se trata de la intensidad de la corriente. También es importante que esta corriente, aunque sea muy intensa, sea lo más regular y homogénea posible. Esto evitará que nos desequilibremos, y nos permitirá nadar de un modo más natural y adecuado.
La dirección de la corriente también afecta en este punto. Dependiendo de la dirección generada por las boquillas del equipo, nuestro nado puede resultar más o menos natural, ayudando a mantener nuestro cuerpo en paralelo a la superficie de agua o por contra, forzando nuestras piernas hacia el fondo.
Cuanto más brusca sea la entrega de la potencia del equipo y mayor sean las olas generadas, más difícil e incomoda será la práctica de la natación. Por tanto, no cumple con lo que buscan la mayoría de usuarios de este tipo de sistemas.
ANTES DE COMPRAR UN EQUIPO DE NADO CONTRACORRIENTE
Casi cualquier piscina admite un sistema de nado contracorriente, pero es necesario tener en cuenta diferentes aspectos, de cara a comprar un equipo de natación contracorriente para piscina, que realmente se adapte a lo que necesitamos.
Por un lado, debemos diferenciar entre dos tipos de equipos:
FIJOS, EMPOTRADOS O ENCASTRADOS. Como su nombre indica, son equipos que están empotrados en la propia estructura de la piscina. Por ello, lo más habitual es que sean instalados al mismo tiempo que se hace la piscina. Si tenemos claro que queremos un sistema empotrado. pero ya tenemos piscina, no quedará otra alternativa que hacer obra para poder ser instalado correctamente.
ADAPTABLES, PORTÁTILES O SOBRE SUPERFICIE. En este caso, se trata de equipos que podemos instalar a posteriori, ya que se ubican sobre las estructura o paredes de la piscina. Obviamente, esto implica que la estructura del equipo de nado contracorriente sobresale hacia el interior de la piscina.
En cuanto al tipo de funcionamiento, podemos distinguir entre dos:
BOMBA DE SUCCIÓN E INYECCIÓN DE AGUA. Aquí, una bomba succiona el agua de la piscina y la devuelve al vaso con una presión mayor.
TURBINA. Se crea directamente una corriente de potencia uniforme, en función de las necesidades del nadador.
Por precio, la inversión en una opción mediante turbina suele resultar más elevada, aunque su funcionamiento suele ser más homogéneo, efectivo y con menor mantenimiento.
Asociado al tipo de funcionamiento, no podemos olvidarnos de la eficiencia del equipo.
En este caso, nos encontramos con que algunos equipos mediante turbina son bastante más eficientes que la mayoría con sistema convencional de succión e impulsión.
Lógicamente, antes de comprar cualquier equipo de nado contracorriente para tu piscina, debes tener muy claro, qué uso le vas a dar.
No es lo mismo que quieras un sistema de contracorriente para que cualquier miembro de la familia pueda nadar ocasionalmente, sin un objetivo más allá de lo meramente lúdico, que si por ejemplo, lo quieres utilizar con un objetivo más exigente, recurriendo incluso a equipos profesionales. Obviamente, tus necesidades no van a ser las mismas.
Este punto resulta primordial, de cara a no elegir un equipo demasiado potente o sofisticado. O por contra, comprar un equipo de natación contracorriente que se quede corto para nuestras expectativas, y no nos permita realizar la actividad para la que realmente lo hemos adquirido.
Por ello, te recomendamos que tengas muy en cuenta esto, y seas muy honesto contigo mismo, para que tu dinero sea lo mejor invertido posible.
Dicho esto, como para muchos otros equipamientos de piscina, es necesario que conozcas bien el fabricante del producto, su servicio técnico, su servicio postventa, etc. Es previsible que hagas tu inversión con vistas al medio-largo plazo, por lo que tener seguridad y tranquilidad en relación a estos puntos, es realmente importante.
OTROS ASPECTOS A VALORAR
POTENCIA Y CAUDAL DE AGUA. Como decíamos antes, esto nos da una de las claves para saber si un equipo realmente es apto para nuestras necesidades.
OPCIONES DE NADO. En el mercado nos podemos encontrar con equipos que nos ofrecen un número muy limitado de opciones entre las que elegir, con potencias fijas. Y también, tenemos equipos que nos permiten elegir entre múltiples alternativas de potencia, lo que nos permiten adaptarnos a las necesidades de cada entrenamiento.
MATERIALES. El uso de materiales resistentes es fundamental, más si cabe, al tratarse de un elemento que va a estar constantemente sumergido en el agua. Aquí, también debemos tener en cuenta el sistema de tratamiento de agua de nuestra piscina. No todos los materiales son aptos para cualquier sistema de tratamiento.
DISEÑO. Desde un punto de vista práctico, es obvio, que se trata de un aspecto secundario. Pero teniendo en cuenta la inversión a realizar, tampoco está de más que el diseño del equipo de natación contracorriente sea elegante y bonito, ¿no?
Hasta aquí nuestras recomendaciones para ayudarte a elegir el mejor equipo de natación contracorriente para tu piscina.
Y como siempre, no dudes en recurrir al asesoramiento de profesionales cualificados, que abiertamente te planteen las mejores alternativas para lo que estás buscando.
Escriba el siguiente formulario y contacte con la empresa seleccionada. Nos encargamos que su consulta sea atendida.
Gracias por confiar en www.lawebdelaspicinas.es
Alta Empresas
Si se dedica a la construcción de piscinas, su mantenimiento o rehabilitación, puede incluir su negocio en el directorio de empresas de piscinas líder del sector.
Si eres fabricante o distribuidor de productos para piscinas, jardines o wellness, o eres una tienda online, contacte con nosotros y le informaremos de las diferentes alternativas que podemos ofrecerle, especialmente diseñadas.
Gracias por confiar en www.lawebdelaspicinas.es
Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de navegación.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics, que recopilan información anónima del comportamiento de los visitantes. De este modo podemos mejorar la experiencia de navegación y ofrecer los contenidos que más te interesen.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- CloudFlare: Cookie de seguridad para evitar ataques de fuerza bruta.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!